Ir al contenido

Módem, Estándares y Protocolos

Modem

Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Con un módem, usted puede enviar datos a otra computadora equipada con un módem. Esto le permite bajar información desde la red mundial (World Wide Web, enviar y recibir correspondencia electrónica (E-mail) y reproducir un juego de computadora con un oponente remoto. Algunos módems también pueden enviar y recibir faxes y llamadas telefónicas de voz..




Funcionamiento.

La computadora consiste en un dispositivo digital que funciona al encender y apagar interruptores electrónicos. Las líneas telefónicas, de lo contrario, son dispositivos análogos que envían señales como un corriente continuo. El módem tiene que unir el espacio entre estos dos tipos de dispositivos. Debe enviar los datos digitales de la computadora a través de líneas telefónicas análogas. Logra esto modulando los datos digitales para convertirlos en una señal análoga; es decir, el módem varía la frecuencia de la señal digital para formar una señal análoga continua. Y cuando el módem recibe señales análogas a través de la línea telefónica, hace el opuesto: de modula, o quita las frecuencias variadas de, la onda análoga para convertirlas en impulsos digitales. De estas dos funciones, MOdulación y DEModulación, surgió el nombre del módem. 

 



Protocolos

Los Protocolos en un ambiente de comunicación de datos sirven para dirigir la trasferencia de información entre dos entidades de comunicación. Para ambiente MAINFRAME, redes locales o servicios públicos son las redes de paquetes, se usan los módem protocolos, para dirigir el flujo de mensajes entre las maquinas en conversación. Para dirigir el intercambio de mensajes entre PCs independientemente, usando circuitos telefónicos. Estos protocolos garantizan la transmisión y recepción de estos mensajes de forma segura y ordenada.


Estandares

Son recomendaciones estándares para la operación de los módems, han sido establecidas por varias organizaciones y corporaciones. Los estándares cubren la modulación y técnica de transmisión, usados por los módems así como otros elementos de su operación, hasta la mitad de los 80's todos los módems en Estados Unidos usaban técnicas de modulación basados en estándares de los laboratorios Bell con velocidades de 300 hasta 1200 bps.

Estos son conocidos como Bell103 y Bell 212A, respectivamente, estos módems trabajan bien dentro de Estados Unidos. Otros países como Europa por instancia, usan diferentes estándares. El estándar internacional es llamado ITU-T, International Telecommunications Unión-Telecommunications Sector (antes conocido como CCITT Comité Consultivo Internacional de Telegrafía y Telefonía).

Sumado a los estándares de velocidad, existen también estándares para verificación, errores y compresión de datos.


Protocolos mas utilizados:

  1. XMODEM: Referenciado con CHECKSUN . Envía bloques de 128 bytes , uno es de CHECK (verifica).
  2. XMODEM _ CRC: Envía bloques de 128 bytes, con dos bytes de CRC (Cyclic Redundancy Checking - Rutina de verificación de Errores).
  3. XMODEM 1K: Envía bloques de 1K con dos bytes de verificación CRC.
  4. YMODEM batch: Envía bloques de 1024b bytes con dos bytes CRC. Hace la verificación de cada bloque trasmitido y envía fin de transmisión y repite el proceso en el próximo archivo.
  5. YMODEM G: Protocolo "Streaming " donde los módem tienen su propio protocolo de corrección. Si un archivo es enviado y errores son detectados, la transferencia es interrumpida.
  6. ZMODEM: Protocolo " Full Streaming" que permite detección y corrección de errores. Rápido y confiable, indicado para líneas deficientes.
  7. SEALINK : Protocolo " Full Dúplex" derivado del padrón XMODEM.
  8. KERMIT : Posee la excepcional características de integrar varios tipos de computadores (PCs y Mainframe). Gobierna la trasferencia de informaciones de sistemas con caracteres de 7 bits. No es recomendable para transferencias entre PCs.
  9. COMPUSERVE :Su módem protocolo privado es : B Y QUICKB.
  10. WINDOWED Y XMODEM : Usado a través de redes de conmutación de paquetes como TYMNET y TELENET .
  11. TELINK : Usado para transferencia "multi-file " con servicio de correo electrónico FIDONET.
  12. MODEM7: Comunicación con sistemas CP/M.


Estandares de facto e internacionales.

ü V.22. Proporciona 1200 bits por segundo a 600 baudios (cambios de estado por segundo).

ü V.22bis. El primer estándar mundial verdadero, permite 2400 bits por segundo a 600 baudios.

ü V.32. Proporciona 4800 y 9600 bits por segundo a 2400 baudios.

ü V.32bis. Proporciona 14,400 bits por segundo o baja a 12,000, 9600, 7200, y 4800 bits por segundo.

ü V.32terbo.. Proporciona 19,200 bits por segundo o baja a 12,000, 9600, 7200, y 4800 bits por segundo; puede operar a mayores tasas de transmisión de datos con compresión, no fue estándar de CCITT/ITU.

ü V.34.Proporciona 28,800 bits por segundo o baja a 24,000 y 19,200 bits por segundo y compatibilidad hacia atrás con V.32 y V.32bis.