CAPAS TCP/IP
El modelo TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet) es fundamental para la comunicación en redes. Este modelo se compone de cuatro capas principales, cada una con funciones específicas.
- Capa de Acceso a la Red:
- Se encarga de la transmisión de datos a través de la red física.
- Incluye protocolos que gestionan la conexión entre dispositivos en la misma red, como Ethernet y Wi-Fi.
- Capa de Internet:
- Se ocupa del enrutamiento de paquetes de datos entre diferentes redes.
- Utiliza direcciones IP para identificar dispositivos y enviar datos a través de la red.
- Capa de Transporte:
- Asegura la entrega confiable de datos entre aplicaciones.
- Proporciona control de flujo y control de errores. Los protocolos más comunes en esta capa son TCP (que garantiza la entrega) y UDP (que es más rápido pero no garantiza la entrega).
- Capa de Aplicación:
- Es la capa más cercana al usuario final y proporciona servicios de red a las aplicaciones.
- Incluye protocolos como HTTP (para la web), FTP (para transferencia de archivos) y SMTP (para correo electrónico).
Capas TCP/IP
Capa | Función |
---|---|
Acceso a la Red | Transmisión de datos a través de la red física. |
Internet | Enrutamiento de paquetes entre diferentes redes. |
Transporte | Entrega confiable de datos entre aplicaciones. |
Aplicación | Proporciona servicios de red a las aplicaciones. |
Este modelo es esencial para entender cómo se comunican los dispositivos en una red y cómo se gestionan los datos a través de diferentes protocolos.